¿Cuántas veces hemos necesitado una atención especializada en un espacio de tiempo concreto para nosotros o nuestros familiares, tras una intervención quirúrgica, estancia hospitalaria, fractura de algún miembro o para el descanso de nuestros cuidadores principales?
En nuestras manos se obtiene una atención especializada a cada circunstancia con la finalidad de elevar el bienestar social de nuestros mayores trabajando su día a día para que el mañana sea mejor que el ayer.
Me gustaría hacer mención a esas familias que se encuentran sobrecargadas física y emocionalmente por los cuidados que requiere su familiar no encontrando ninguna ventana abierta, decir que desde aquí le abrimos una puerta para que puedan obtener ese merecido descanso vacacional. El cuidador/a principal es un pilar fundamental en esta sociedad debiendo de concienciar sobre la importancia que tiene las atenciones y necesidades de esta figura para prestar unos cuidados adecuados.
Podemos hablar de trabajo social como la puerta de entrada de nuestro hogar donde obtenemos una primera toma de contacto manifestando una serie de sentimientos cruzados que iremos ordenando poco a poco a lo largo de esta nueva etapa. Obtendremos asesoramiento, información, gestión, valoración, apoyo… de tal modo que la visión con la iniciamos esta andadura irá cambiando, el camino cada vez será más fácil.
Por ello, es fundamental que todos los mayores obtengan los recursos idóneos a su situación para elevar su bienestar. Desde trabajo social se acompaña a nuestros residentes y familiares en la lucha con la finalidad de mejorar su calidad de vida. Se estudian todas las alternativas dando respuesta a sus demandas y prioridades. El apoyo social es esencial para avanzar en buena dirección. Una implicación conjunta en los cuidados y atenciones de nuestro ser querido nos será gratificada con su sonrisa diaria porque todo buen esfuerzo tiene su recompensa.
Nuestro día a día afianza esos vínculos tan importantes como son los lazos que nos unen a nuestros seres más preciados. Dicen que la familia está formada por aquellos miembros que te han tocado y otros que a lo largo de la vida se han sumado. Yo tengo claro quiénes forman la mía, ¿y tú?
ADORO A MI GRAN FAMILIA
Ángela I. González Medina
Trabajadora Social
Residencia Claret Granada