Verano, calor y familia
Ya estamos en verano. El tiempo por excelencia del descanso, el calor y pasar tiempo con la familia y amigos. ¿Se os ocurre mejor plan que poder disfrutar de los días de descanso con los tuyos?
En los tiempos de ocio y disfrute está comprobado que el ser humano busca estar rodeado de buenas sensaciones, cosas y personas que le aporten tranquilidad, alegría y buen ánimo. Por ello, el verano, gracias a su clima y horas de luz, se convierte en el momento ideal para pasar más tiempo con los tuyos.
Los abuelos disfrutan de la compañía de sus nietos, ya de vacaciones; y los más pequeños pueden divertirse y aprender de las experiencias de estos que cada día se desviven en carantoñas para que los peques de la familia se sientan únicos.
Aprovechar el verano para poder crear momentos únicos. Juegos, historias, canciones de pequeños... Todo vale para que la experiencia e historia de nuestros mayores se transmitan a las nuevas generaciones. No olvidéis que ellos son nuestra fuente de sabiduría más cercana y seguro que tienen mucho que aportar a nuestro día a día.
Y vosotros, ¿qué haréis este verano?
La música como terapia

La importancia de los Mayores en nuestra sociedad I
Comenzamos con éste una serie de post en los que destacar la importancia que poseen nuestros mayores en la sociedad actual. Mucho se ha escrito sobre ello, pero no está demás recordarlo por escrito para que nos demos cuenta del papel fundamental que tienen.
Entre las características o condicionantes que hacen de nuestros mayores unos seres fundamentales en el día a día, se encuentran algunos como que:
* Saben e inculcan el respeto hacia los demás, y por ello hacia los derechos humanos.
* Su experiencia es firme baluarte de nuestro presente. Como dice el refrán: Más vale el diablo por viejo, que por diablo.
* Saben diferenciar los verdaderos motivos por los que ser felices, y de ahí que el contacto con ellos se convierta en fundamental para que la juventud de hoy día valore lo que posee.
* Saben dar consejos sobre cómo afrontar trabajos, situaciones...
* Ellos más que nadie han sabido, y saben, lo que cuestan las cosas con lo que son ejemplo de autorrealización.
* Dialogantes, habría que darles un espacio de participación (por su sabiduría y experiencia) en las decisiones importantes del día a día.
Son muchas más las razones por las que desde Micla Claret apostamos porque los mayores tengan un espacio vital e imprescindible en la vida, aún tras jubilarse. Su experiencia, sabiduría y cariño son baluartes de amor y constancia. ¿Acaso no son razones suficientes?
El Real Betis Balompié visita la Residencia de Mayores Claret Sevilla
El martes por la mañana amanecimos con la alegría de acoger en nuestro centro la visita de una gran figura del deporte español, Don Rafael Gordillo, que representaba al Real Betis Balompié.
Tras un intenso fin de semana de preparativos, estábamos listos para tan esperado evento. Ellos mismos elaboraron con ilusión insignias y banderas verdiblancas, que lucieron a gala en vísperas y durante la visita.
El Real Betis fue recibido por una comitiva de residentes que le daban la bienvenida al centro. Una vez en el Salón de Actos, Rafael Gordillo, les dedico unas cariñosas palabras. También les ofreció la oportunidad de ser entrevistado por ellos, respondiendo con cercanía y simpatía a todas las inquietudes y curiosidades de los improvisados entrevistadores.
Rafael Gordillo escucho con atención todas las anécdotas de nuestros abuelos , los obsequió con escudos del Real Betis, les dedicó un autógrafo personalizado y se fotografío con todos, autógrafo y fotografías que guardaron como “oro en paño”, y de las presumieron ante sus familiares y amigos.
Tenemos que destacar la ilusión con la que María vivió esta visita y el cariño que recibió de la comitiva del Real Betis, pues es “nuestra abuela del Betis”, un centenario de corazón verdiblanco.
Una bonita experiencia más en sus ricas historias de vida.
Celebración gastronómica de Todos los Santos y Difuntos
Con motivo de la celebración de la festividad de Todos los Santos y los Difuntos, hemos realizado, en la sala de Terapia Ocupacional de nuestra residencia Claret de Granada, un postre con toques y colores otoñales (galletas rellenas de calabaza) con el propósito del disfrute de nuestros sentidos.
Los residentes han hecho la secuenciación de todo el proceso de elaboración con entusiasmo y atención. Se han puesto a seguir los pasos de la receta en el orden correcto: La calabaza fue chafada por uno de ellos, otros untaban el relleno, otros pasaban el dulce por agua de azúcar y, comoúltimo paso, envolverlo en azúcar tamizada, cacaco y después colocarlo en la bandeja.
Gracias a este riquísimo taller, hemos podido trabajar la interacción en grupo, los movimientos óculo-manual, la psicomotricidad fina...
¿El resultado? El resultado ha sido el disfrute para los residentes y trabajadores, así como las sensaciones y las emociones que han estado a flor de piel en todos debido a las fechas tan señaladas.