Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Las "cookies" son esenciales para el funcionamiento de nuestra web y el sistema de estadísticas.

El uso de nuestro sitio web lleva implícita la aceptación del uso de cookies. Gracias por entenderlo. Saber más

Acepto

Aprovechando la cercanía de nuestro centro con otras residencias del barrio, el 13 de marzo organizamos una gran Gymkhana entre Residencia Heliópolis y Residencia Claret Sevilla, en la que tuvimos el placer de conocer a un grupo representativo de nuestros vecinos y compartir con ellos un momento de convivencia.

Con gran cariño acogimos en el centro a dieciséis residentes vecinos de Heliópolis y algunos trabajadores, que muy amablemente aceptaron nuestra invitación de pasar una jornada divertida.

Para ello realizamos un improvisado tablero de juego en el suelo y con una ruleta, realizada con cariño por nuestros abuelos, fuimos marcando el ritmo del juego.

Tras una intensa partida en la que el equipo Visitante iba ganando, poco a poco el equipo Local comenzó a ganar posiciones dándole un vuelco al marcador y finalmente ganando el torneo.

Para conmemorar este bonito evento se realizó una entrega de trofeos a ambos equipos, dando al campeón una copa y al resto de participantes una medalla.

Sin duda una mañana divertida y agradable para volver a repetir.

Con motivo de la proximidad de la Semana Santa, nos estamos poniendo las pilas en la Residencia Claret Granada, con el fin de animarnos para festejar estas fiestas como se merecen.

El jueves, 20 de marzo de 2014, a las 18:30h. en la Residencia de Mayores "Claret" podremos ver a la Agrupación Musical "Dulce Nombre de Jesús".

Esto es la antesala de un próximo mes de abril lleno de actividades.

El 28 de febrero es una fecha muy señalada en el calendario de todos los andaluces. Celebramos el Día de nuestra comunidad Autónoma.

En nuestra Residencia, como no queremos que esta fecha pase desapercibida, hemos realizado un gran mural. En este mural hemos dibujado una bonita flor con ocho pétalos que representan a cada una de las provincias.

Nuestros residentes han dibujado los monumentos típicos de cada provincia, hemos realizado una recolección de entes típicos también de cada una de las provincias que componen nuestra tierra que después hemos ido pegando en este gran mural.

Para terminar y por todos los esfuerzos realizados hemos preparado entre todos una gran buñolada con chocolate caliente de la que disfrutamos el día 27 de febrero.

El pasado mes de febrero, nos  decidimos a hacer una receta muy típica de esta época del año, las famosas "rosas de azúcar y miel".

Todos los residentes pusieron su granito de arena.

Las señoras se colocaron sus preciosos delantales y batieron los huevos, mezclaron la harina, añadieron la leche, las frieron en abundante aceite y después las bañaron, algunas en azúcar y otras en miel, así iban al gusto de todos.

Los señores colaboraron degustando esta rica merienda y elogiando tan laboriosa receta.

En la Residencia de Mayores Claret, todos participaron de alguna manera, o por lo menos lo intentaron. De esta forma pasamos una tarde muy agradable y divertida.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Ya estamos preparando la siguiente receta !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

En esta ocasión, y gracias a la generosidad de Mª José la Seño de estos niños, hemos recibido una visita carnavalesca además de una animación para la ocasión de alumnos de 3º de infantil del colegio "Padre Manjon".

En el cole, aprovechando que este 2014 es el año de las familias, han disfrazado a estos miniadultos de abuelitos y abuelitas.

La jornada divertida transcurre entre chirigotas infantiles, himno de Andalucía (por la cercanía del 28 de febrero Día de los Andaluces), canciones infantiles y bailes.

Para finalizar la mañana se hizo un intercambio de regalitos:

  • Por parte de los abuelitos y abuelitas de cinco años nos regalaron un dibujo de lo que ellos han interpretado como abuelitos.
  • Por parte de nuestros residentes elaboraron una piñata que se rellenaron de chuches que encantaron a grandes y pequeños.

Una vez más muchísimas gracias al cole y en especial a las seños y papas que se implican de esta manera tan generosa y desinteresada en que nuestros residentes tengan un día especial.

El próximo día 4 de Marzo visitará las instalaciones de nuestro centro el Sevilla Fútbol Club.

Contaremos con la colaboración de su recién nombrado presidente que vendrá acompañado de algunos de los jugadores que actualmente forman parte de la cantera del equipo sevillano.

A partir de las 13.00 horas vendrán a compartir un momento entrañable con todos nuestros residentes y los familiares que puedan acompañarnos.

Mientras llega el esperado día, los residentes van preparando la visita para que todos tengamos un grato recuerdo y ellos puedan sentirse como en su casa.

Están elaborando toda la decoración para vestir el centro de rojo y blanco, tal y como se merece la ocasión.

Os dejamos un pequeño anticipo de lo que nuestros residentes están haciendo con gran entusiasmo y dedicación.

Coger las aceitunas de nuestro olivo

Aprovechando que tenemos en nuestra zona de jardines un olivo con aceituna sana de la variedad gordal, y estando en época de recolecta, hemos decidido dentro del departamento de Terapia Ocupacional, junto con nuestros residentes, incluir esta actividad, para posteriormente en nuestro taller de cocina elaborar platos amenizados con la presencia de aceitunas, además de previamente haberlas aliñado.

Hemos estado esperando un tiempo a que nuestras aceitunas se pusiesen en el punto de maduración idóneo y el tiempo nos acompañase para poder cogerlas.

Se han preparado palos, banasta, bolsas.... para cogerlas.

Primero hemos cogido la más baja con la técnica de "ordeñado". Continuando con las ramas más altas, dándole con los palos a las ramas (vareando) para que la aceituna cayera al suelo y así poder recogerla a mano.

Así que ahora a curarlas y cuando estén ya haremos un remojón con ellas, le añadiremos las cebolletas que tenemos ya plantadas, lo degustaremos y saborearemos.

Huerto urbano

En la época que nos encontramos es tiempo de sembrar: lechugas (rizadas/bombita/oreja de burro...), acelgas, fresas, coliflores, alcachofas... Así que hemos preparado los recipientes para sembrar estos productos de huerta.

La tierra la hemos revuelto con las granzas de café que nuestra cafetería desecha y nos las guarda, y así reciclamos y abonamos nuestras plantas, ya que este es un buen abono ecológico.

Ya preparada la tierra, nuestros residentes se han dispuesto a plantar el producto y después lo han regado. Así que ya lo que nos queda es ir cuidando nuestra siembra regándola y abonándola cuando lo necesite.

De aquí nos queda esperar a que nuestros productos estén en óptimas condiciones para recolectarlos, consumirlos y poder disfrutar del gusto de saborearlos.

"¡¡¡ Esperamos tener buena cosecha!!!!"

El 21 de enero, aprovechando los días de frío que venimos pasando, organizamos en nuestro taller de cocina una gran buñolada.

Entre cacharos, harina, azúcar y demás ingredientes, pasamos una tarde agradable en la que los más jóvenes aprendimos a elaborar una rica merienda de nuestros mayores y los no tan jóvenes recordaron otros momentos vividos.

¡Nos salieron “riquísimos”! y todos, residentes, familiares y trabajadores, pudimos disfrutar de tal manjar en una buena merienda de invierno.

Como si todos fuéramos unos niños, el día 4 de Enero le entregamos personalmente nuestra carta al Paje de S.S.M.M. los Reyes Magos que con mucho agrado se pasaron por nuestro Centro desde el Distrito de La Palmera.

Vinieron acompañados por una banda de música que irrumpió en nuestro patio al compás de animadas melodías.

Para no ser menos, nosotros los esperamos como se merecen y después los acompañamos a que recogieran las cartas del resto de residentes, por la sala de terapia, por la cafetería y demás rincones de la Residencia.

El día 5 de Enero, los Reyes Magos de la Hermandad de Gracia de Gelves visitaron a nuestros residentes, entregándoles sus correspondientes regalos. Compartimos una mañana muy bonita y animada donde todos disfrutamos como auténticos niños.

Para despedirlos tal y como se merecen por todos los regalos que nos habían traído y por los esfuerzos realizados para hacernos un hueco en su apretada agenda de esos días, salimos el día 6 de Enero a despedirlos. Bueno, también a coger algún caramelillo.

En la tarde del 14 de Enero de 2014, celebramos un evento muy especial en la Residencia de Mayores Claret Sevilla, el 100 cumpleaños de una querida Residente, Isabel Coronel Pérez.

Preparamos para ello una merienda muy especial en la que disfrutamos de su simpatía y espontaneidad, y en la que pudimos corroborar su espíritu abierto y la fortaleza que todos los días refleja.

Compartimos junto a su familia, los compañeros y los trabajadores una tarde para celebrar en la que como de si un cumpleaños normal se tratara cantamos "cumpleaños feliz", soplamos las velas y abrimos regalos. Sin duda una tarde para recordar.

Desgraciadamente el Tifón Yolanda azotó el archipiélago de Filipinas con dureza, dejando a su paso más de diez mil personas fallecidas, pueblos sin agua, incomunicados, con pocos víveres e innumerables destrozos materiales.

El Superior General, P. Josep M. Abella CMF, ha dirigido una Carta circular a toda la Congregación, pidiendo a todos los claretianos movilizarnos para suscitar la solidaridad con el pueblo filipino.
Desde Residencias Claret, nos solidarizamos con esta llamada de ayuda a Filipinas y decidimos colaborar y trabajar en equipo, residentes, familiares, trabajadores y proveedores. Como una gran familia Claretiana.

Se plasmaron muchas ideas sobre el papel y finalmente se optó por organizar el tradicional sorteo de la Cesta Navideña, los trabajadores de Granada y los trabajadores de Sevilla, muy generosamente, superando nuestras expectativas, aportaron todos los componentes necesarios para diseñar una gran Cesta en ambos centros, Aramark donó algunos productos que se sortearon en la Cesta de Sevilla , Sodexo aportó 100 € en Granada e Imprenta Sanz, nos facilitó de manera desinteresada la impresión de las papeletas.

También nuestros residentes, han trabajado CON ILUSIÓN en el diseño y elaboración de unos preciosos broches de solapa, un granito de arena mas para la causa de Filipinas.

Entre ambos centros se han recaudado casi los 4.000 €, que se han entregado a los Responsables de PROCLADE BÉTICA, la O.N.G. Promoción Claretiana Para el Desarrollo Bética, quién se encargará de trasmitir nuestra colaboración a los proyectos de Ayuda a Filipinas.

Desde aquí, agradecer a todo el equipo humano de las Residencias Claret, su colaboración solidaria, a los que participaron de manera creativa, a los que participaron con cariño en el desarrollo del trabajo, a los que participaron de manera comercial, a los que motivaron a ayudar, a lo que hicieron su aportación económica, y a los que implicaron con cariño a nuestros residentes en la causa, a todos muchas gracias, SIN VUESTRA AYUDA NADA HUBIESE SIDO IGUAL.

En estas fechas tan señaladas, el día 11/12/13 nos hemos puesto a realizar un dulce apropiado a la época en la cual nos encontramos, dentro del taller de cocina que tenemos programado.

Hemos hecho bombones de almendra. Unos residentes han rallado las almendras, otros han rallado el limón; y otros han estado mezclando los ingredientes.

Ya hecha la mezcla se han puesto a realizar las bolitas con destreza, uniendo bien la masa y dándole una forma redonda; procurando que todas fuesen del mismo tamaño.

Después se ha procedido a pasar las bolitas por chocolate de cobertura y a continuación ponerle un trozo de nuez encima; así que ya terminados nos hemos dispuesto a probarlos y ha sido un disfrute para nuestro paladar ni siquiera hemos esperado al espesado del chocolate, mmmmmmmmmmmmm.

Dentro de nuestros objetivos terapéuticos, se ha trabajado el área sensorial (a nivel visual, táctil, olfativo y gustativo) y la psicomotricidad.

El aroma a ralladura de limón, a chocolate... todo un conjunto de percepciones nos han invadido y llenado nuestro ser.

Los residentes han disfrutado de esta actividad, con la satisfacción de luego probar y tomar este manjar.

Desde la Residencia de Mayores Claret Sevilla y Granada nos hacemos eco de la catástrofe sufrida en Filipinas e intentamos colaborar con nuestro granito de arena.

Nuestros residentes han hecho unos alfileres de solapa con motivos Navideños para ayudar a recaudar fondos que haremos llegar por medio de Proclade a los damnificados del tifón de Filipinas.

Entre todos los trabajadores hemos creado una GRAN CESTA DE NAVIDAD SOLIDARIA, con muchos turrones, cavas, polvorones, bombones…. Y todos los productos típicos de esta temporada que rifamos el próximo día 22 de Diciembre con la lotería de Navidad.

Las papeletas han sido una donación desinteresada de nuestro proveedor “IMPRENTA SAND”, al que estamos muy agradecidos por la colaboración que nos ha prestado en este proyecto.

Si queréis colaborar, podéis pasaros por la Residencia de Granada o la de Sevilla donde se encuentran a la venta tanto las papeletas como las flores de Pascua.

El pasado día 12 de Noviembre salimos a visitar el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla, que se encuentra ubicado en el Parque de Mª Luisa, concretamente en la Plaza de América, también conocida como Plaza de las Palomas.

El Museo es una interesante muestra donde toman especial relevancia las artes decorativas, vestidos tradicionales, objetos de uso cotidiano y los típicos carteles que anuncian todos los años la feria de Sevilla.

Cabe destacar la colección de encajes y bordados de bolillos, siendo una de las más completas de Europa, así como las salas dedicadas a objetos cerámicos, armas de defensa personal…

Una vez concluida la interesante visita al Museo tuvimos tiempo de dar de comer a las palomas y a pasear por el parque, ya que nos acompañó un día muy soleado que nos invitaba a quedarnos disfrutando de esta maravillosa actividad.

Como sabéis, desgraciadamente el Tifón Yolanda azotó el archipiélago de Filipinas con dureza, dejando a su paso más de diez mil personas fallecidas, pueblos sin agua, incomunicados, con pocos víveres e innumerables destrozos materiales.

Cada vez que sufrimos una catástrofe como la de Filipinas nos solidarizamos porque nos podría pasar a cualquiera de nosotros. Nosotros tenemos presencia en Filipinas y queremos ayudar desde allí mismo. Por ello, os invitamos a colaborar con nosotros. En este cartel poseéis todos los datos necesarios para colaborar. Muchas gracias.