Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Las "cookies" son esenciales para el funcionamiento de nuestra web y el sistema de estadísticas.

El uso de nuestro sitio web lleva implícita la aceptación del uso de cookies. Gracias por entenderlo. Saber más

Acepto

Queridas familias,

foto mesaSomos el departamento de Trabajo Social de la Residencia de Mayores Claret Granada, conformado por Lorena y Macarena y cómo no, nuestra directora Ángela.

Cómo sabéis, nuestra labor es vocacional y somos la figura que hace de enlace entre familias y nuestros queridos residentes, somos la mano amiga que se encuentra siempre disponible y dispuesta a dar respuesta.

Intentamos poder daros el mejor servicio y la mejor información que nos demandáis día a día, resolviendo todos los asuntos, inquietudes, dudas o problemas que puedan surgirles tanto a familias como a residentes, luchamos porque la vida de nuestros residentes sea lo más cómoda y agradable posible, porque se sientan protegidos y cuidados por todo el equipo, conformando una gran familia llamada ‘residencia Claret Granada’.

Desde nuestro departamento como no cabía otra, queremos agradecer enormemente la paciencia, la solidaridad y la empatía mostrada en estos tiempos tan difíciles, estamos muy orgullosas de haber afrontado esta pandemia de vuestra mano: sin este apoyo, no hubiera sido posible.

Por eso, por el Día del Trabajo Social (16 de marzo) además de visibilizar nuestra profesión, queremos darle protagonismo a nuestros y nuestras mayores que son el mayor motor por el que nos movemos y queremos haceros llegar nuestro máximo cariño a todos vosotros que también sois parte de nuestro centro.

Os mandamos nuestros mejores deseos y nuestro enorme cariño.

Lorena, Ángela y Macarena.

Departamento de Trabajo Social de la Residencia de Mayores Claret Granada.

 

Foto de pie

¡DÍA DE LA MUJER! No podíamos dejar pasar un día tan especial, el 8 de marzo, sin realizar ninguna actividad con nuestras personas residentes.

Desde la Residencia de Mayores Claret Granada nos sentimos muy orgullosos de poder conmemorar este día con aquellas personas que lucharon para que todas las mujeres pudieran disfrutar de los derechos que ahora poseen: son ejemplo de personas luchadoras y valientes.

Además, desde nuestro centro quisimos dedicar un bonito texto a todas las mujeres que conforman esta gran familia.

¡POR ELLAS, POR TODAS!

¡FELIZ DIA DE LA MUJER 8 DE MARZO Y TODOS LOS DÍAS DEL AÑO!

 

Imagen 2

Imagen 1

Imagen 3

Imagen 4

Imagen 5

Imagen 6

Poco a Poco, en nuestra Residencia de Mayores Claret Granada vamos volviendo a la normalidad y por fin vemos un poquito de luz en toda esta situación, en esta ocasión retomando la vida en nuestros salones con todas las medidas de seguridad necesarias.

Estamos muy felices y agradecidos por los pequeños pasos que vamos dando camino hacia el final y la nueva normalidad.

Una vez más agradecer a los familiares de nuestras personas residentes la paciencia y la confianza, sin ustedes no hubiese sido posible.

 

 

vuelta a los salones MICLA GRANADA

Estamos muy contentos de comunicaros que desde nuestra Residencia de Mayores Claret Granada hemos comenzado a salir al exterior con nuestros residentes, siempre garantizando el complimiento de todas las medidas preventivas y de seguridad.

Nuestros residentes no podían creer que esto por fin estuviera sucediendo, una de las mejores noticias que hemos recibido es poder volver poco a poco a la normalidad.

No nos relajamos pero vamos por fin venciendo al ‘bicho’.

Gracias a todas las familias por su paciencia y confianza depositada en nuestros profesionales, no hubiera sido posible sin ellos.

Un paso más a la vuelta a la normalidad.

Un abrazo.

 

Exterior 1

Exterior 2

Exterior 3

Exterior 4

Exterior 5

Exterior 6

Exterior 7

Exterior 8

Desde la Residencia de Mayores Claret Granada estamos muy orgullosos de nuestra tierra, de nuestra Andalucía, y así celebramos con nuestros mayores tal día el pasado fin de semana, recitando uno de los poemas de Gabriel Hurtado Díaz "El amor de mis amores".

¡Esperamos que os emocione tanto como a nosotros!

Y ustedes, ¿qué hicieron en conmemoración a este día?

 

dia de andalucia CLARET GRANADA

Cada 28 de febrero, celebramos en nuestra comunidad el Día de Andalucía y como no podía ser menos, en la Residencia de Mayores Claret Sevilla nuestros residentes se han unido a esta celebración que hemos llevado a cabo durante toda la semana.

Para ello, se han realizado diferentes talleres que nos han acercado a las costumbres, gastronomía, cultura y geografía de las ocho provincias andaluzas además de elaborar diferentes broches que han lucido con orgullo.

 

dia de andalucia residenciaClaretSevilla 1

dia de andalucia residenciaClaretSevilla 2

dia de andalucia residenciaClaretSevilla 3

dia de andalucia residenciaClaretSevilla 4

dia de andalucia residenciaClaretSevilla 5

dia de andalucia residenciaClaretSevilla 6

Buenos días de martes,

¿Que tal habéis empezado la semana? Nosotros genial recibiendo a todos los familiares de nuestros residentes, por eso en Residencia de Mayores Claret Granada afrontamos la semana al ritmo de la música celebrando la mejoría de la situación.

 Tenemos a dos artistazas entre nosotros que con su alegría, fuerza y carisma nos alegran a todos los días: Encarna y Manuela.

Está más que comprobado que la musicoterapia es muy efectiva para subirnos el ánimo y nos aporta a cada uno de nosotros mucha felicidad.

Esperamos que tengáis una buena semana llena de amor y por supuesto, bailes y cantes como nosotros.

Un abrazo de parte de toda nuestra familia Claret.

 

 

baile MICLA granada

¿Cómo estáis familia? En nuestra Residencia de Mayores Claret Sevilla no paramos, y menos en semanas donde hay tanto que celebrar, aunque este año de manera diferente debido al “bichito” como le llamamos aquí.

Como ya sabréis, el domingo 14 de febrero tuvimos la ocasión de celebrar el DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD. Para ello, durante la semana previa se realizaron varios talleres y debates referentes al amor, actividades cognitivas relacionadas y un taller de laborterapia mediante el cual, nuestros mayores realizaron con diferentes colores de cartulina figuras de corazones como representación de este día, que posteriormente fueron usadas para crear guirnaldas para el photocall de San Valentín; además de creaciones de cartas, donde han participado familiares a través del correo electrónico, residentes y trabajadores. Con ello, hemos vuelto a ver lo necesario que es decirnos un ‘te quiero’ y lo que necesitamos sentir más cerca a los nuestros, aunque con una mirada en tiempos de pandemia se trasmiten verdaderos sentimientos.

Por otro lado, también queremos hacer mención al DÍA MUNDIAL DE LAS LEGUMBRES, que tuvo lugar el pasado miércoles 10 de febrero. Este año como novedad, lo hemos celebrado para recordar los beneficios nutricionales y medioambientales de este tipo de alimento, con varios talleres como la discriminación visual/táctil de las diferentes legumbres y sus beneficios, y con la creación de mosaicos con ellas ¡Nuestros mayores son auténticos artistas!

Finalmente, celebramos el CARNAVAL, aunque no como otros años en los que se realizaron representaciones teatrales y/o desfiles. Como adaptación, visualizamos las chirigotas típicas de Cádiz y Sevilla, realizamos actividades de musicoterapia con canciones asociadas al Carnaval y desempeñamos un taller de laborterapia, donde se llevó a cabo la creación de diferentes máscaras. A pesar de los cambios producidos, nuestros residentes han vuelto a pasar momentos de disfrute, donde las risas y los bailes estaban asegurados.

Por último, este miércoles 17 de febrero se celebra una misa de mano del Padre Santos por el MIÉRCOLES DE CENIZA, así como una charla posterior a ella, realizando una reminiscencia, donde recordaremos qué es el periodo de Cuaresma y cómo la vivían; ya que este día marca la cuenta atrás para el comienzo de la Semana Santa.

A continuación, os adjuntamos una batería de fotos de todas las actividades realizadas.

Os esperamos la semana que viene con nuevas actividades enfocadas al día de nuestra comunidad autónoma… ANDALUCÍA. Os invitamos a que participéis mandándonos cualquier idea, recuerdo o todo aquello que queráis compartir con nuestros mayores, a través de los siguientes correos:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

“…QUE NADIE SE ACERQUE JAMÁS A TI SIN QUE AL IRSE SE SIENTA UN POCO MEJOR Y MÁS FELIZ…” Teresa de Calcuta

 

20210211 114050

20210211 125107

20210212 115237

20210216 112707

20210216 125638

20210216 125847

IMG 20210211 WA0024

IMG 20210211 WA0034

IMG 20210212 WA0013

IMG 20210212 WA0027

¡En la Residencia de Mayores Claret Granada no dejamos de celebrar todos los días el amor y la amistad como la gran familia que somos!

Pero no podíamos dejar pasar la oportunidad de hacer actividades y celebrarlo como se merece este 14 de febrero tan especial, Día de San Valentín. El tiempo nos acompañó durante toda la jornada, por lo que pudimos disfrutar en grupo y del solecito. También, toda la semana anterior estuvimos todos juntos organizando los preparativos previstos para el gran mural decorativo.

Además, los niños del Colegio Valderrubio nos hicieron llegar unas tarjetas preciosas para conmemorar este día especial y felicitar a todos y todas nuestros/as residentes.

¡GRACIAS A TODOS Y TODAS!

 

Al aire libre

Isabel Valverde

Julia Diaz

mari carmen mural

mari carmen y fabian

solecito (2)

solecito

solecito 2

 

Tras un año muy duro, nuestra querida nueva gobernanta ya conocida por todos vosotros y vosotras, Sonia, quiere mostrar su agradecimiento, ganas e ilusión por esta nueva etapa en una carta escrita con todo su cariño para todos los familiares de nuestros residentes y los que estén por llegar.

¡Gracias Sonia por ser como eres!

La carta:

Queridas familias…

Soy Sonia, la nueva gobernanta de la Residencia de Mayores Claret Granada.

Se me ha brindado la oportunidad de empezar una nueva etapa, la cual emprendo con la misma ilusión, ganas y fuerza que cuando empecé a formar parte de esta gran familia hace algo más de ocho años.

En este nuevo departamento me dedicaré junto con mi equipo de hacer sentir a cada residente que éste es su verdadero hogar, un hogar lleno de paz, tranquilidad, de armonía y por supuesto recibiendo el cariño de cada una de nosotras.

Destacar también que somos quien cuidará sus enseres más valiosos, sus objetos personales, los cuales trataremos con esmero y mimo para que siempre estén impecables.

Por supuesto deciros que estoy aquí para todo lo que necesitéis, para cualquier duda, aclaración, propuesta…. Lo que sea estaré siempre a vuestra disposición para ayudaros y daros una solución.

Un abrazo.

Sonia Molina

 

Sonia 1

El pasado día 4 de febrero en la Residencia de Mayores Claret Sevilla quisimos conmemorar con nuestros mayores el Día Mundial contra el Cáncer. Se trata de una fecha señalada en la que tomamos conciencia y en la que deberíamos trabajar aún más en su prevención y control. Por eso, quisimos hacer un pequeño taller para acercarnos más a ese objetivo.

¿Nunca os habéis preguntado porque se utilizan lazos para conmemorar las distintas fechas? La primera vez que se utilizó fue en el año 1979 para apoyar a un grupo de rehenes durante la llamada “Crisis de rehenes de Irán”. Entonces se utilizaron lazos amarillos para pedir su liberación.

Desde entonces, el lazo cruzado se ha convertido en un símbolo universal de apoyo a multitud de causas.

¡Feliz semana a todos y todas!

 

2021 dia contra el cancer CLARET SEVILLA 1

2021 dia contra el cancer CLARET SEVILLA 2

2021 dia contra el cancer CLARET SEVILLA 3

2021 dia contra el cancer CLARET SEVILLA 4

En la Residencia de Mayores Claret Granada comenzamos la primera semana de febrero con ganas, alegría e ilusión y seguimos con nuestras HISTORIAS DE VIDA. En esta ocasión queremos presentarles a Maruja Navarro, una de nuestras maravillosas residentes que nos cuenta su historia personal de vida a través de su hija ya que no le es posible a ella por sí misma.

Queremos ante todo agradecer las bonitas palabras dedicadas por su hija Aurea a nuestra entidad y por haber participado en esta iniciativa de historias de vida tan bonita.

Gracias por formar parte de nuestra familia y por regalarnos un trocito de ti y de tu madre.

De parte de toda la familia Claret,

Miles de abrazos.

 

HISTORIA DE VIDA: Mª Antonia Navarro Gandía, Maruja

Maruja nació el 17 de mayo de 1938 en Marruecos. Su pueblo se llama Targuist. En aquella época pertenecía al Protectorado Español en Marruecos. Sus padres eran de un pueblo de Almería, Cuevas de Almanzora. Es la mayor de cuatro hermanos, dos hombres y una mujer. Su hermana falleció en 2017, vivía en Zaragoza. Un hermano vive en Madrid y el pequeño en Cornellá de Llobregat, Barcelona. A Cornellá se fueron a vivir sus padres con los dos hijos más pequeños al final de los años 60.

Maruja ya se había casado con Juan Sánchez, militar, y vivía en Ceuta. Se casaron el 5 de marzo de 1960.Llegaron a los 60 años de casados.

Nunca ha sido muy habladora, contaba algunas cosas de su infancia y juventud en Marruecos. Al ser la mayor de cuatro hermanos ayudaba y cuidaba de ellos, además trabajó de telefonista y cosía con una tía suya materna que falleció muy joven.

Contaba que allí vivían muchos españoles procedentes de distintos puntos de España, muchos judíos y los autóctonos de allí. Existía una buena convivencia entre todos. Llamaba la atención lo modernos que eran para aquella época, por ejemplo, las mujeres tomaban vermut en los bares, fumaban…También comentaba que allí había un sacerdote franciscano que hacía una labor extraordinaria con los miembros de todas las comunidades.

Aurea y Juanito Torrevieja 1A su marido se lo presentó un amigo militar. Él había ido destinado allí. Era de Almería. Estuvieron dos años de novios aunque fue destinado a la Península. Como he comentado antes, se casaron el 5 de marzo de 1960 y se fueron a vivir a Ceuta. Sus suegros ni siquiera asistieron a la boda porque entonces no era fácil llegar hasta allí y eran mayores. Así que de viaje de novios fueron a Almería. Allí los conoció así como a su cuñada, que era 13 años menor que su hermano.

El 28 de diciembre de 1960 nací yo su única hija y me pusieron Aurea María, Aurea por mi abuela paterna y María por la materna. Vivimos en Ceuta hasta diciembre de 1972.

Siempre ha tenido muy buenos recuerdos de Ceuta y de las buenas amistades que allí dejó.

 Mi padre estaba destinado desde octubre en Granada y mi madre y yo nos vinimos en diciembre.

Como he dicho mi padre era militar, por aquel entonces era brigada de Ingenieros.

Le costó adaptarse a Granada. En aquella época hacía mucho frío y el ambiente era muy distinto al de Ceuta.

Siempre la recuerdo cosiendo hasta altas horas de la madrugada. Cosía de todo. Se hacía su ropa y a mí me la hacía también. Le encantaba leer y se hizo socia del Circulo de Lectores, también hacía crucigramas y escuchaba la radio. Nunca le gustó mucho ver la televisión. No le gustaba mucho salir, prefería estar en casa y era muy buena cocinera. Era bastante introvertida, más bien seria.

En verano íbamos a Barcelona a ver a mis abuelos y a mis tíos. Los veíamos una vez al año. Su madre, María Antonia, era una mujer muy alegre, simpática y cariñosa, a pesar de que tenía mucha dificultad para andar porque había tenido poliomielitis de pequeña. Murió muy joven con solo 57 años. Mi abuelo era un hombre alto y muy delgado y además muy serio. Siempre pensé que mi madre había heredado su carácter.

Dejamos de ir a Barcelona pues mi abuelo también murió en el año 1975. En Barcelona ya solo quedaba Jose, el hermano más pequeño y también vivían sus tíos Concha y Antonio y sus respectivos hijos.

La relación con sus hermanos nunca ha sido muy fluida, debe ser por la distancia o por la forma de ser de cada uno de ellos. Ella se esforzó siempre por mantener la relación con ellos pero no lo consiguió. Eso le hizo sufrir mucho y le pasó factura. Ha vivido muy alejada siempre de su familia en todos los sentidos. Ha tenido siempre muy buenas amigas en su mayoría mujeres de militares como ella.

En los últimos años se reunía una vez por semana con ellas y hacían viajes y visitas culturales con la Hermandad de Veteranos Militares. Ella disfrutaba mucho y se entusiasmaba contando sus viajes…

Aurea y Juanito 2Recuerdo a mis padres como un matrimonio muy unido. Se han querido mucho y no sabían estar el uno sin el otro. En mayo de 1997 mi padre sufrió un infarto cerebral muy agudo, como consecuencia de éste perdió el habla. Sufrió afasia, él entendía lo que le decías pero tenía mucha dificultad para hacerse entender.

Ese fue un golpe muy duro para ella y nunca se recuperó. Siempre que hablaba de él lloraba y asumió que nunca se recuperaría aunque mejoró mucho, pues fue un hombre con una gran fuerza de voluntad y una fe inquebrantable que le ayudó a vivir con esa secuela el resto de su vida.

Los veranos los dedicábamos a viajar por España haciendo camping y muchos fines de semana íbamos a Almería. Allí vivía su familia política. Su cuñada, Aurea, casada y con cinco hijos y su suegra, Dolores, madrastra de mi padre. Ella había criado a mi padre pues su madre murió cuando él tenía siete años. Mi abuelo se casó con Dolores, sobrina de su primera mujer, cuando él tenía 50 años y ella 25. Se quisieron mucho y tuvieron una hija. Mi padre quería mucho a su hermana y para mi madre era una hermana más.

El 11 de octubre de 2001 falleció en un terrible accidente de coche junto con su marido y su hijo mayor. Esta tragedia familiar la volvió a sumir en una profunda tristeza de la que nunca se recuperó.

La he visto llorar y sufrir mucho toda su vida a pesar de que nos tenía a mi padre y a mí siempre a su lado.

En el verano de 1977 compraron un apartamento en Torrenueva donde pasaban los veranos, muchos fines de semana, parte de la Navidad, Semana Santa… Allí es donde la he visto más feliz pues le encantaba bañarse en el mar y pasaba muy buenos ratos con las amigas. Jugaban al Scrabble, el juego de las palabras cruzadas, pasaban ratos charlando y cantando. Le gustaba mucho cantar, sobre todo copla. Siempre tenía música en casa desde copla, zarzuela, música clásica, los tres tenores, Monserrat Caballé. La he visto disfrutar como nadie escuchando el Concierto de Año Nuevo de Viena el 1 de enero y los conciertos de la TV2.

La vida fue pasando y empecé a notarle algunos problemas de memoria. Ella me decía que ya era mayor. Tengo que decir que tenía una memoria privilegiada. Se acordaba de santos y cumpleaños de toda la familia y de sus amistades, recitaba poesías que aprendía porque le gustaban, nunca se le olvidaba nada. Nunca la ví, por ejemplo, hacer una lista de compra ni anotar nada que fuera importante. Llevaba las cuentas del banco, la medicación y visitas médicas de mi padre sin fallo alguno. Además, cuidaba a mi padre hasta el extremo, su alimentación, su medicación…Todo el mundo comentaba cómo lo quería y cómo sufría por él aunque él sobrellevaba su enfermedad con resignación, paz y un buen sentido del humor.

En el año 2017 le dignosticaron Alzheimer. Los primeros dos años fueron duros pues era patente su deterioro aunque seguía manteniendo sus rutinas, se lavaba, comía bien y seguía cuidando de mi padre. Se mantuvo bastante lucida hasta un día de mediados de febrero de 2020.

Yo vivía con ellos y tenía una mujer que se hacía cargo de ellos hasta que yo llegaba de mi trabajo. Las cosas no iban mal pero mi padre también se iba deteriorando y sufría mucho.

Aquel día que recuerdo con una inmensa tristeza pues llegué del colegio, yo trabajaba en el CEIP Gómez Moreno, y no me conoció. Decía que ella nunca había tenido ninguna hija. Mi padre sufría mucho pero ya fue consciente de que ella nunca se recuperaría.

Era evidente que yo ya no podía cuidarla y consultando con mi padre, buenos amigos y la propia mujer que la cuidaba decidimos que ambos ingresaran en una Residencia.

Recuerdo aquel día 9 de marzo de 2020 con una mezcla de sentimientos. La mirada de mi padre de resignación, compasión e inmenso cariño hacía mí y hacía la mujer que los cuidaba. Ella lógicamente no quería salir de la casa y tuvimos que engañarla diciéndole que íbamos al médico con mi padre.

Iba a verlos todas las tardes hasta que el día 13 de marzo ya me prohibieron visitarlo. Dentro de todo estaba tranquila y con mucha paz, pues pensaba que había hecho por ellos todo lo que podía.

Mi padre falleció el 28 de marzo, sólo estuvo 19 días en la Residencia. Todo el personal hablaba bien de él. Mi padre era un buen hombre, muy educado y me ha dejado mucha paz.

Agradezco a todos y a cada uno de los que formáis la familia Claret vuestro apoyo y dedicación a mis padres y ahora a mi madre.

Seguimos en una pandemia que no nos deja vivir cómo hasta ahora lo habíamos hecho pero espero y confío en que todo cambiará y volveremos a poder convivir de nuevo.

Espero con ilusión las visitas y las videollamadas aunque ella rara vez sabe quien soy pero yo si sé quién es ella y lo que significa para mí.

En esta Historia de Vida faltan muchas cosas pero forman parte de mi recuerdo y de las personas que la han conocido y querido. En definitiva, ha sido una buena mujer, buena madre y mejor esposa. Siempre se hizo querer y así espero que la queráis aunque ella ya no sea la que fue.

Gracias de nuevo querida familia Claret.

Os deseo lo mejor

Un abrazo muy fuerte

 

Aurea, hija de Maruja Navarro

Aurea y Juanito Torrevieja 1

Maruja y Juanito en Torrenueva, verano 2018.

Aurea y Juanito 2

Maruja y Juanito, 12 de marzo de 2020

Seguimos sumando en nuestro centro de Granada, favoreciendo los talleres estimulantes para nuestros mayores, siguiendo las recomendaciones en grupos de convivencia reducidos previamente meditados por nuestros profesionales, en los cuales trabajamos estimulación cognitiva, lenguaje, cálculo, reconocimiento de formas y colores, seriación y categorización de elementos.

Favoreciendo y promoviendo, por tanto, las actividades diarias de nuestros residentes y sus relaciones sociales atendiendo siempre a las necesidades individuales y a sus características, manteniendo siempre nuestra mente en forma y siendo fieles al mantenimiento de la autonomía mediante actividades lúdicas que promueven, además, la participación activa acorde a sus gustos y preferencias.

Siempre fuertes, siempre unidos, siempre Claret Granada.

 

WhatsApp Image 2021 01 25 at 12.34.28

WhatsApp Image 2021 01 25 at 12.34.29

WhatsApp Image 2021 01 25 at 12.34.30

WhatsApp Image 2021 01 25 at 12.34.31

WhatsApp Image 2021 01 25 at 12.34.32

WhatsApp Image 2021 01 25 at 12.34.33

Esta semana en la Residencia de Mayores Claret Sevilla nos hemos puesto la segunda dosis de la vacuna para combatir el COVID19… ¡por lo que tenemos mucho que celebrar!

Desde Canal Sur, en el programa de Andalucía Directo, han querido mostrar parte de ésta alegría y otras sensaciones que tenemos después de todo este largo proceso. En el video que podéis ver más abajo os dejamos el avance emitido en el programa de Andalucía Directo del martes 26 de enero.

Si queréis ver la entrevista al completo no olvidéis pinchar en el siguiente enlace: https://www.canalsur.es/andalucia_directo-3037.html . La podréis ver entre los minutos 13:40 y 18:22.

 

Esta semana subrayamos en esta sección la maravillosa historia de otra de nuestras residentes luchadoras: Puri García.

Una de nuestras residentes más queridas así como quienes la rodean, sus allegados más cercanos han querido hacernos llegar esta historia que les ha hecho recordar momentos maravillosos y que obsequian toda su trayectoria de vida y expresar su amor hacia ella.

Agradecer la disposición de la persona referente que nos ha facilitado esta historia tan bonita, su confianza depositada en nuestros/as profesionales y su predisposición para participar en nuestras iniciativas.

Enormemente agradecidos, siempre.

Sin vosotros no sería posible.

 

BREVE SEMBLANZA DE LA VIDA DE CONCEPCIÓN GARCÍA RUÍZ, familiarmente llamada PURI.

50 añosINFANCIA: Nació el 6 de enero de 1924, un frío Día de Reyes, en el seno de una familia de clase media; el padre era representante de seguros y la madre sus labores; su nacimiento fue una sorpresa para todos, pues nació 11 años después que su único hermano. Fue muy querida y mimada por sus padres; a su madre le decía "mamita" y a su padre "mi chico".

Durante su niñez fue a un colegio de la Carrera del Darro pues era el más cercano a su vivienda en la Calle de la Colcha. Recordando esta etapa de su vida, contaba anécdotas que representaban su carácter decidido y a veces temerario, como con 5 ó 6 años se le había perdido un gatillo que le había regalado el basurero de su barrio y no tuvo otra ocurrencia que irse sola hasta la plaza Bib Rambla en busca de su animalillo perdido. Como es natural puso en jaque a toda su familia.

Otra anécdota a resaltar tuvo lugar en tiempos de la República, sobre los años 30 del siglo pasado, tendría ella 7 u 8 añitos; iba buscando a su tito Paco que era el concejal del Ayuntamiento. Se fue sola allí y como no lo encontraba, se subió a la mesa de los plenos y se puso a llamar a su tío en voz en grito. Precisamente por esa época de la República hizo ella su Primera Comunión. Su madre la llevó a la iglesia vestida normal, de calle, y cuando llegó allí, se puso el vestido de Primera Comunión. Al finalizar la ceremonia, la misma historia, vuelta a cambiar de vestidos. La misma operación tuvo lugar con el fotógrafo que le hizo los recordatorios.

JUVENTUD: Con 8 ó 10 años hizo el examen de ingreso, cursando sus estudios en el instituto Ángel Ganivet de Granada. Por entonces, su padre le regaló "La Divina Comedia" de Dante Alighieri. Siempre fue una gran lectora, prefiriendo en el instituto la asignatura de Historia a todas las demás.

62 añosPor aquel entonces, había como mucho, entre 8 y 10 alumnas, pues este centro sólo admitía niñas. También le gustaba la Geografía, otra de sus pasiones, y le encantaba Latín y Griego, en cambio, que no le hablaran mucho de Física o Química.

Graciosa ocurrencia fue cuando en un viaje de estudios a Sierra Nevada, se puso zapatos de tacón y además de ante.

Acabó su bachiller e ingresó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada. Destacaba en Historia y Geografía, demostrando además mucha facilidad para los idiomas, llegando a dominar el francés y algo de alemán, en cambio, no le gustaba el inglés.

Acabó su carrera con notas extraordinarias, le gustaba escribir y lo hacía con una imaginación desbordante, pero las ideas de sus padres con respecto a trabajar fuera de casa chocaban con sus ganas de manifestar su saber y preparación, por tanto, no le quedo otra que ponerse a dar clases particulares para salir adelante, pues ya los padres eran muy mayores. En este tiempo fue cuando mi familia conoció a Puri, dándonos clase a los 6 hermanos.

Entre otras diversiones, le gustaba bailar haciéndolo en un centro de baile que se llamaba la "Filarmónica" o en el Liceo. Cultivó verdaderas amistades entre las que me encuentro, además de Milagros y su marido ya fallecido, su prima Puri y mis hermanos.

80 añosEn aquel tiempo le salieron varios pretendientes, pero las circunstancias de la época, unidas a la mentalidad de sus padres que a todos les ponían pegas, hizo que no cuajara ninguna relación. El último pretendiente y más formal era un muchacho de Jaén muy bien situado, pero la excusa de los padres era en esta ocasión, que al ser de pueblo no se iba a encerrar allí.

Por avatares de la vida y muertos los padres, perdió la casa donde había vivido siempre y donde impartía sus clases y entró a trabajar como administrativa en una industria granadina. Cuando llegó su jubilación, anticipadamente por la enfermedad de sus ojos, que siempre los tuvo muy mal y que fue una de las razones que esgrimieron los padres en su día para que no estudiara, ya se dedicó a lo que le gustaba, viajar, ir a la playa que le encantaba, leer (con una biblioteca digna de mención) y oír música.

Siempre gozó de buena salud, pero que nadie crea que todo fue un camino de rosas, no; tuvo problemas familiares con su único hermano, del cual tiene dos sobrinos de nombre, que no de afecto.

ANCIANIDAD: Llegó a ésta disminuyendo poco a poco su actividad cotidiana. Vivió en su casa hasta los 93 años, ya con dolencias y achaques y sobre todo su mala visión, que hacían imposible que viviera sola, y fue con esta edad cuando ingresó en la Residencia de Mayores Claret, pues ya tenía problemas de movilidad y una demencia senil avanzada. En este centro, recibe hasta el día de hoy, todos los cuidados y atenciones habidos y por haber.

 

Firmado: Mari Carmen Morales Jiménez (Tutora legal de Puri); Granada 2020.

P.D: Aprovechando esta oportunidad que me brinda este centro de hacer una breve semblanza de Puri en su larga vida, quiero agradecer al mismo esta deferencia y manifestar también la pena que siento de no poder vivir junto a ella estos momentos que para mí son tan emotivos y todo por esta pandemia que nos invade. Echo de menos la alegría de vivir junto a una persona a la que quiero y estas vivencias. Esperemos que la vacuna esté detrás de la puerta y vengan tiempos mejores. Gracias a todos los que componéis esa entregada plantilla de profesionales.

 

82 años

95 años

96 años

¿Como estáis familia? En nuestro la Residencia de Mayores Claret Sevilla no paramos, se nos están pasando los días super rápido.

Como ya sabréis el pasado sábado día 16 de enero celebramos el DÍA DE LA CROQUETA, con una degustación por parte de nuestros mayores de algo que en cuanto nos la nombran, a muchos de nosotros se nos hace la boca agua… ¡que ricas que están!

Por otro lado, también debemos hacer mención al DÍA DE LOS ABRAZOS, que tuvo lugar el pasado miércoles 21 de enero… El año pasado pudimos celebrar este día con un taller especial… sin embargo, las circunstancias en las que nos encontramos nos han hecho que no lo podamos celebrar como nos hubiese gustado, por lo que lo dejaremos pendiente para hacerlo sin falta en cuanto podamos reunirnos con ustedes, y desde estas líneas mandaros el abrazo más grande y fuerte que pueda haceros suspirar y resetear para seguir luchando día a día.

Como cada semana, seguimos los diferentes talleres funcionales y de estimulación cognitiva, muestra de ello son las imágenes que os adjuntamos en el artículo.

La semana pasada en el CINEFORUM visualizamos “Una Mente Maravillosa”. Y vosotros y vosotras… ¿cuál es la última película que habéis visto últimamente? Si tenéis alguna idea de películas, series, juegos (sobre todo verbales) tipo mímica o tabú, no dudéis en recomendarnos para poder disfrutar y seguir enseñándoos como participan activamente en todo lo que les proponemos a nuestros mayores.

No podemos terminar este artículo sin pediros de parte de todo el equipo y familia que formamos el grupo MICLA, que NO PERDAMOS EL ÁNIMO, porque en nuestras manos esta la SALUD de todos; y si a través de las redes sociales podemos hacer llegar una ayuda, esperanza e ilusión para hacer más llevadera la sobrecarga que muchas veces sentimos que tenemos, nos la hagáis llegar a través de estos e-mails:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JUNTOS PODEMOS.

 

“NO DEJES QUE NADA TE DESANIME, PORQUE HASTA UNA PATADA EN EL CULO, TE EMPUJA HACIA ADELANTE”

 

6fdac78f 71d0 4a61 b790 718b39d96e6f

8dcd10f9 aa01 44fd b24c 62f691d8f1ef

025af702 d331 4135 83f2 4f3417f1d23b

20210123 122417

b4fdeee6 9451 4376 8e5e 51f6965b0729

e0204a12 b843 4c24 b2c7 3c9eef81e36c

e7aff9e2 05c9 4978 b2f1 0f9cb8ed8520

IMG 20201226 WA0006