Noticias y novedades
- Detalles
¡¡Toda la familia de la Residencia de Mayores CLARET GRANADA hemos finalizado la vacunación para hacer frente a la COVID-19!!
Ha sido un año muy duro para todos, y por fin vemos aparecer un pequeño rayo de luz en forma de vacuna, acabamos ganando la batalla a este maldito virus que tanto nos ha alejado de nuestros seres queridos.
En nuestra residencia hemos tomado todas las medidas necesarias para paliar sus efectos, nos hemos cuidado entre todos y todas y hemos hecho piña todos juntos en la batalla y superado todos aquellos obstáculos sobrevenidos.
Esto no hubiera sido posible sin el apoyo de las familias de nuestros residentes y propias de cada uno de nosotros.
Por ello, queremos haceros partícipes de todo esto y daros las GRACIAS a todas las familias de nuestros residentes, a nuestros profesionales siempre en primera línea defendiendo a nuestros mayores y a todas aquellas personas que han estado al pie del cañón.
Hemos dado el primer paso para volver a la normalidad, en un día para celebrar.
UN ABRAZO INFINITO DE PARTE DE TODA LA FAMILIA CLARET GRANADA.
- Detalles
Desde los Departamentos de Psicología y Trabajo Social de la Residencia Claret Granada se llevó a cabo durante el mes de diciembre una nueva iniciativa, en la que pedimos a los familiares de nuestras personas residentes que nos hicieran llegar una pequeña historia de sus vidas para así hacerles un pequeño homenaje a cada una de ellas, sobre su vida, esa que algunas veces les cuesta recordar...
Hoy es el turno de una de nuestras queridas residentes, Isabel. Ella es una de nuestras personas especiales, una de nuestras heroínas. Su querida sobrina nos ha hecho llegar esta maravillosa historia para que sea compartida con todo su cariño y amor.
Gracias Isabel por enseñarnos tanto.
LA TITA ISABEL
Mi tía Isabel nació en una familia numerosa de seis hermanos: Consuelo (falleció a los 30 años de edad), Máximo, Encarnación, Antonio, Isabel y Ángeles, sus padres, mis abuelos eran Consuelo y Máximo, vivían en Benalúa de las Villas, un pueblo que pertenece a la comarca de los Montes de la provincia de Granada, ella vino al mundo un nueve de julio del año 1930.
Los primeros recuerdos que tengo de mi tía Isabel, son a partir de finales de los años cincuenta, la familia se había trasladado a Cenes de La Vega a un gran Cortijo como administradores y en el que vivían junto con mis abuelos los hermanos solteros, los tres menores. Todas las vacaciones y todos los fines de semana los pasaba junto con mis padres y mi hermano en ese fabuloso cortijo que todavía existe, mi padre ayudaba a mis tíos y mi madre Encarna confeccionaba toda la ropa para sus hermanos.
La vida rural en la mitad del siglo pasado estaba muy organizada al menos en este tipo de cortijo tenía gran extensión de terreno con cultivos variados, olivos, cereales, vid, regadío y todo tipo de animales domésticos en gran cantidad, gallinas, pavos, cabras, vacas, cerdos, era una gran explotación agrícola en las que trabajaban varias personas, además de la familia y que se autoabastecían.
En este contexto las imágenes que tengo de mi tía Isabel es verla trabajando siempre y muchas horas al día, poco habladora, hacía el pan una vez a la semana, ella amasaba con mucha fuerza en una artesa de madera casi un saco de harina, le daba forma a los panes, los metía en el horno, alguna vez nos hacía tortas. También hacía el queso cuándo era la época y lo mismo prensaba con sus manos unos quesos grandes. En las tareas del campo intervenía en la recogida de la aceituna, de los garbanzos, pero la imagen que yo tengo más grabada es la de verla regresar casi de noche durante los veranos de regar la hortaliza, mi abuela y mis tíos se enfadaban mucho con ella por esperar a la noche para regresar a casa, no tenía miedo, era libre.
Las tareas domésticas no eran su fuerte, se ocupaba de las más duras, acarrear el agua, lavar la ropa en la fuente, blanquear la casa y demás dependencias, pero las labores típicamente femeninas cocinar, coser, bordar, planchar, etc. nunca ocuparon su tiempo, ni tampoco las diversiones propias de su edad y de la época, pasear con las amigas o con su hermana menor Ángeles, detestaba las verbenas y las fiestas, no podían hablarle de pretendientes ni novios se enfadaba, recuerdo las regañinas de mi abuela y su hermana para que acudiera a esos eventos, ella se negaba en rotundo.
A mediados de los años 60 mi abuelo había fallecido, mi tío Antonio contrajo matrimonio y se quedaron solas mi abuela con las dos hijas menores, Isabel y Ángeles, cambiaron de vida se compraron una casa y marcharon a vivir al pueblo a Cenes de la Vega. De esa época a Isabel nunca le ha gustado hablar, para ella fue un cambio radical de la libertad del campo a la vida enclaustrada de un pueblo, pienso que no era feliz y mi madre Encarna, que siempre la protegió mucho, se dio cuenta que algo no iba bien y tras reunirse con su madre y hermanos propuso que Isabel se viniera a Granada a vivir con nosotros, exactamente no recuerdo como sucedió lo cierto es que al final se trasladaron a Granada mi abuela y mis dos tías a un piso junto al nuestro, mi madre siempre se ocupó de ellas y sobre todo de mi tía Isabel.
A partir del traslado a Granada ya con los treinta cumplidos, mi madre le consiguió un trabajo como camarera de planta en el hospital Ruiz de Alda, hoy Virgen de las Nieves, esta etapa es de las más felices de su vida, dado que ella era una trabajadora incansable, puntual, obediente, las monjas que entonces eran las que se ocupaban del hospital le tenían un gran aprecio y reconocimiento, la recuerdo alegre.
Mis padres se mudaron a un piso muy luminoso y espacioso por la Plaza Menorca y justo el de abajo lo ocupo la tita Isabel, allí ha vivido cincuenta años, hasta el mes de mayo de 2018 que pasó a vivir en la residencia Claret.
Su día a día era muy monótono, se levantaba a las 6 de la mañana y cogía el primer autobús, nunca llegó tarde al trabajo y creo que tuvo dos bajas en toda su vida laboral, la comida la hacía en casa de mi madre, al igual que la cena y le encantaba ayudarle a repartir pedidos ya que era distribuidora de productos basados en el Áloe. En los noventa aproximadamente, privatizaron el mantenimiento del hospital y a ella la ubicaron en el hospital de Traumatología, en la lavandería y en esa ocupación se jubiló después de treinta años de trabajo, era muy apreciada por sus compañeras y jefas, nunca causaba problemas, ni participaba en rencillas, ella iba a su aire.
Su mundo afectivo giraba en torno a su hermana Encarna, en casa ha sido siempre una más, mis hermanos Antonio y José Pedro, mi padre y por supuesto mi madre siempre la hemos tenido en cuenta para todo, como un miembro más de nuestra familia. Los niños pequeños no le han llamado mucho la atención pero ha sido cariñosa y sensible en con sus sobrinos nietos, Pedro, Rosa, Paco y Elena. Ella es madrina de mi hija Elena y siempre ha tenido una relación especial con su ahijada y sus pequeños Mariana y Rafael que la han visitado varias veces en la residencia, se alegra mucho cuando los ve. A mis hermanos Antonio y José Pedro también los ha tratado mucho y con cariño. Otra persona especial para ella es Mari Ángeles hija de su hermana Ángeles, ya fallecida, y los dos hijos de esta David y Mario. Otra sobrina que ha tratado desde pequeña Ana y su hermano Leonardo.
Los dos años y medio últimos de la vida de mi madre, vivió con un alto grado de dependencia y a Isabel se le rompieron muchos esquemas, la persona que siempre la había cuidado y protegido ya no podía hacerlo, en cierto modo ocupé un poco su lugar. En su mundo me confunde unas veces soy su hermana, otras su madre, pero cuando habla de “nuestra madre” siempre se refiere a “su Encarna”. Para todos nosotros ella es “la tita Isabel” y para mi es una persona muy especial en mi vida.
- Detalles
Queridas familias, ante la nueva situación epidemiológica que acontece a nuestra Comunidad Autónoma y siguiendo las indicaciones propuestas por los organismos competentes y las normativas vigentes, en este caso, la Orden de 11 de enero de 2021 por la que se modifica la Orden 4 de diciembre de 2020 y se actualizan las medidas preventivas de salud pública en los centros sociosanitarios, otros centros de servicios sociales y de servicios de la Comunidad Autónoma de Andalucía para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus (COVID-19), y primando ante todo la salud y el bienestar de nuestros y nuestras residentes así como trabajadores/as del centro, hacemos frente a esta nueva circunstancia con la suspensión de todas las salidas y visitas a nuestros residentes con el objetivo de preservar la salud de los mismos, al menos hasta la finalización de la Primera Etapa del Programa de Vacunación COVID-19 en Andalucía.
Para paliar de manera contundente los efectos negativos que esta nueva situación pueda ocasionar intensificaremos en la medida de lo posible nuestro Plan de Humanización, donde potenciaremos desde el centro las actividades grupales dentro del mismo grupo convivencial y de manera reducida, de forma que, tanto trabajadores como residentes podamos mantener la distancia de seguridad y garanticemos nuestra protección.
Por lo que, además, para favorecer los contactos familiares y con el exterior de nuestros residentes, desde nuestro centro residencial se intensificará la comunicación diaria con familiares mediante medios telemáticos, teléfono y/o videoconferencias programadas.
Unidos somos más fuertes.
Un abrazo de parte de toda la familia Claret Granada.
- Detalles
La Residencia de Mayores Claret Granada ha recibido la visita de sus Majestades de Oriente, cargados de regalos e ilusión para nuestros residentes.
Para este año, desde nuestro centro pedimos mucha salud para nuestros residentes, quienes han recibido el presente de una maceta a la que cuidar y con la que decorar su hogar.
En esta gran familia no nos olvidamos de nadie y cómo hemos sido muy buenos y buenas no nos cabe ninguna duda de que los Reyes nos traerán la fuerza necesaria para hacer frente a todas las adversidades.
¡FELICES REYES PARA TODOS/AS!
- Detalles
Después del año 2020 tan difícil que hemos pasado, en la Residencia de Mayores Claret Sevilla empezamos el 2021 con ilusión amor y muchas ganas. Por eso, como cada año, hemos tenido el placer de recibir la visita de sus majestades los Reyes Magos de Oriente, llenando de alegría y por supuesto de regalos a nuestros residentes, que vivieron el día con la misma ilusión y emoción de un niño.
Gracias a todo el equipo de la residencia por poner siempre el alma y el corazón en su trabajo, en especial en estos días tan señalados. Sin duda, esto no hubiera sido posible sin nuestros tres Reyes Magos.
Y como no se puede explicar con palabras el trabajo hecho con tanto cariño, os dejamos unas fotos que lo demuestran a la perfección.
- Detalles
Desde la Residencia de Mayores Claret Granada despedimos el año por todo lo alto, celebrando y pidiendo salud y amor.
Despedimos este año tan duro y con sabor amargo con la esperanza de que todo vaya a mejor, que nuestros deseos se cumplan y que este año venga cargado de reencuentros y abrazos que tanto echamos de menos.
Nuestros mejores deseos para todos y todas.
¡FELIZ AÑO 2021!
- Detalles
El día 31 de diciembre en la Residencia de Mayores Claret Sevilla pusimos fin a un año lleno de cambios, incertidumbre e incluso algo de miedo que hemos intentado siempre contrarrestar con la alegría y ganas de vivir de nuestros residentes.
Deseamos que el nuevo año venga cargado de salud e ilusión, por lo que para despedirnos del 2020 llevamos a cabo una actividad donde reunimos todos los buenos deseos unidos a diferentes globos que soltamos en nuestro patio con el fin de que cada uno de ellos puedan hacerse realidad.
- Detalles
Toda la familia de la Residencia de Mayores Claret Granada os desea Feliz Año y Felices Fiestas.
Os dejamos un video, en tres partes, que hemos preparado con mucho cariño.
- Detalles
A pesar de las circunstancias que nos rodean, y de todos los cambios sufridos durante este año, cómo nos íbamos a quedar sin celebrar unas navidades especiales, no podemos pasar estos días, sin recordar todos los buenos momentos que estamos viviendo, y que hacen que saquemos fuerzas de nuestro interior para seguir adelante…
En nuestro centro, tenemos una agenda super apretada de actividades que hemos seguido en estos días. Os dejamos unas fotografías de nuestros residentes y trabajadores, que podréis ver más abajo.
Con gran ilusión, nos hemos entregado a realizar diferentes talleres durante todas estas semanas, como por ejemplo “Navidad Cultural: costumbres navideñas”, donde les hemos mostrado a los residentes como disfrutan de la Navidades en las distintas partes del mundo; “Taller de Christmas y cartas” adaptado a cada planta y capacidades, muchos familiares ya disfrutan del que le ha realizado nuestros residentes con mucho cariño; “Cine Navideño”, preparamos palomitas y disfrutamos con nuestros mayores, de las típicas películas de Navidad; “Cuentacuentos: cuentos y leyendas de Navidad”, para que resurja de nuestro interior la ilusión y emoción del niñ@ que todos llevamos dentro; “Misa Especial del Día de Navidad”, hemos tenido la suerte de celebrar en las diferentes plantas, una misa especial para todos nuestros residentes, sigamos teniendo esperanza y cuidándonos muchos; “Gastronomía Navideña”, como no puede ser de otra manera, hemos podido disfrutar de unos mantecados y bombones variados… ya en enero pensaremos en los kilitos de más…; “Merienda Navidad Adaptada: Churros y Zambombá”, disfrutamos como niño y niñas con los típicos churros con chocolate que son una delicia.
Que no se os olvide poner los preciosos villancicos para que nos alegre un poco estos días, en los que todos recordamos momentos y personas que nos faltan, seguro que donde se encuentren, querrán ver nuestra mejor sonrisa.
Todas nuestras actividades las hemos acompañado con “Musicoterapia” (villancicos navideños, música de antaño…). Es increíble el efecto que produce un sonido en el corazón de nuestros mayores, intentarlo en casa, si en algún momento os sentís con menos fuerza… es de admirar la alegría, fuerza y coraje con que nuestros mayores siguen sus rutinas, participando activamente en todas las terapias y talleres que les hemos propuesto.
Desde la familia Claret, esperamos de todo corazón, que cojáis aire profundo, dejéis fluir y soltar todo lo que el 2020 nos ha dado, hacer reflexión de los cambios que todos hemos tenido, valoremos el tiempo con los nuestros, mantenernos en una actitud que siempre sume, ya en nuestra mano está mejorar todo lo que nos rodea, no dudes, que todo saldrá bien. Siempre fuertes.
FELICES FIESTAS.
- Detalles
Uno de nuestros residentes y muchas de nuestras familias han querido agradecer a los trabajadores de nuestra residencia de mayores Claret Granada el trabajo realizado durante todos estos meses.
Han sido meses muy duros, en los que la compañía de nuestros trabajadores/as a residentes ha sido fundamental para su bienestar, desde la Residencia de Mayores Claret Granada queremos agradecer el esfuerzo y desempeño realizado durante todos estos meses y que hoy día seguimos realizando por el bien común de nuestros mayores, sin vosotros no hubiera sido posible.
Gracias por estar en primera línea y por cuidar.
GRACIAS A TODOS LOS QUE FORMAMOS ESTA GRAN FAMILIA CLARET.
- Detalles
En Residencia de Mayores Claret Granada no paramos de recibir muestras de cariño por parte de muchas entidades, entre ellas:
-Colegio de Valderubio Juan Pablo I
- Aldeas Infantiles
-Adopta un abuelo
Estas entidades han tenido la bonita iniciativa de enviar muestras de cariño en forma de felicitaciones navideñas para todos nuestros abuelos/as quienes las reciben encantados.
No podemos hacer otra cosa que agradecer todo el amor y cariño recibido en esta nueva normalidad en la que también sois partícipes.
¡MUCHÍSIMAS GRACIAS Y UN ABRAZO DE PARTE DE TODA LA FAMILIA CLARET!
- Detalles
Gracias a los familiares de nuestros residentes hemos podido entrar en sus casas y compartir juntos estas navidades tan atípicas. No hay mejor regalo que el amor de nuestra familia y no hay mejor adorno para el arbolito que una sonrisa.
FELIZ NAVIDAD
- Detalles
Manuel Segura cmf, ecónomo de la Provincia de Fátima y en representación del Equipo MICLA, encargado de realizar las gestiones de las Residencias Claret en Sevilla y Granada, no quiere dejar pasar la oportunidad de que llegan fechas tan especiales para dedicar unas palabras y felicitar la Navidad.
¡Feliz Navidad!
- Detalles
¡Desde la Residencia de Mayores Claret Granada no paramos!
En esta semana anterior hemos llevado a cabo nuestro alumbrado y castañada navideña en la que nuestros y nuestras residentes no han podido ser más felices, nos seguimos embriagando con el sentimiento navideño tan importante para nosotros y además, especial por las nuevas circunstancias que acontecen.
Siempre desde el sentimiento de familia y de unidad que nos caracteriza a todos los que formamos parte de esta gran familia.
¡FELICES FIESTAS PARA TODOS!
- Detalles
Desde la Residencia de Mayores Claret Granada ya estamos poniéndonos a punto para los días tan especiales que acontecen. Y como no podía ser de otra forma, para días especiales, menús especiales, creados desde el cariño y adaptándolo a las necesidades de nuestros residentes.
Son fechas muy emotivas en las que nuestros residentes podrán disfrutar de comidas propias de estas fechas siguiendo siempre los parámetros indicados para su bienestar y salud.
Este año más que nunca, hagamos la estancia navideña más especial.
- Detalles
Las personas residentes y profesionales de la Residencia de Mayores Claret-Sevilla queremos que tu Navidad tenga las cantidades perfectas de felicidad y de risas: con dos metros de distancia pero siempre en nuestro corazón.
Os mostramos un mensaje de ánimo. ¡No os lo perdáis!
Solo tenéis que clicar aquí abajo.
¡FELIZ NAVIDAD!
Feliz Navidad 2020 desde la Residencia Claret Sevilla