Jornadas de Deporte Adaptado en Residencia de Mayores Claret Granada
Del 4 al 8 de julio tenemos en nuestra Residencia de Mayores Claret Granada las Jornadas de Deporte Adaptado en personas mayores. Habrá desde charlas y talleres prácticos, así como actividades que mantendrán a toda nuestra comunidad activa ¿Te apuntas?
Os dejamos el cartel con las actividades para que podáis ver todo nuestro cronograma.
La acogida de familiares en Centro de Mayores de Sevilla
Una de las labores desde el departamento de trabajo social, del Centro de Mayores Claret Sevilla, es la acogida a la familia, somos la primera cara visible de la institución, nos llegan muchas personas con una dosis muy alta de de angustia, de ansiedad, sin duda tienen que tomar una de las decisiones más importantes de su vida, con muchas preguntas, con muchas ideas erróneas sobre lo que es la atención y los cuidados de los mayores en un centro residencial.
La importancia de la fisioterapia en el envejecimiento activo
Una parte importante de nuestro trabajo como fisioterapeutas es ayudar a nuestros residentes a permanecer activos a medida que envejecen. Desde el departamento de fisioterapia trabajamos para prevenir y tratar las enfermedades tanto crónicas como agudas de nuestros mayores a través un tratamiento individualizado que les permita preservar su autonomía.
El papel de la Gobernanta en la Residencia Claret Granada
Mi nombre es Pilar López, soy la Gobernanta de la Residencia Claret en Granada.
Hace poco más de año y medio que tuve la suerte de entrar a formar parte de esta gran familia. Mi labor consiste en supervisar y coordinar las labores de limpieza así como la gestión y organización de los turnos de trabajo. Elaborar los protocolos, registros y programas fundamentales para el correcto funcionamiento del Centro. Esos documentos nos permiten saber cómo se va a llevar a cabo la atención de las personas mayores y si ese proceso va encaminado a la mejora.
Especial atención a los enseres personales tales como ropa y objetos del residente, teniendo en cuenta una serie de consideraciones como por ejemplo la comodidad, su presencia o aspecto, duración de los tejidos, la necesidad de procesos de lavado, la rentabilidad, etc.
Esencial es también estimular el compañerismo entre el personal que forma parte del Departamento, parte importante para conseguir unos resultados óptimos. Entre todas hacemos posible que el Centro se mantenga limpio y ordenado.
No debemos olvidar que la razón última que nos mueve es el bienestar de nuestros mayores, la resolución de cualquier problema que pudieran plantearnos, hacer todo lo necesario para la consecución de una atención excelente para ellos y sus familiares es nuestro objetivo. En este sentido, intentamos dispensar un trato cercano y familiar para que se sientan como en casa y hacerles más llevadera su estancia. Adaptarnos a la singularidad de cada uno de ellos es nuestra meta, conocerlos por su nombre y tratarlos según su personalidad, carácter y cualidades. El cariño y la forma de dirigirse a ellos es un valor fundamental para desempeñar un cargo de tanta responsabilidad.
En definitiva, somos un eslabón más de la cadena en el mantenimiento del orden necesario para obtener el mayor confort y bienestar de nuestros residentes, procurando mantener e incluso aumentar si puede ser, su calidad de vida.
Pilar López, Gobernanta Residencia Mayores Claret Granada
Cómo es el trabajo de enfermería en Residencia de Mayores Claret Sevilla, según su coordinadora Rocío Rodríguez
En un momento de tu vida, te paras a pensar cuales son los beneficios que puedes aportar a tu familiar (padre, madre, tío....) porque requiere una mayor atención en su día a día por un empeoramiento de su salud, avance de su enfermedad....
En este momento te planteas la entrada de tu familiar a una residencia, y en tu mente, están los pros y contra de dicha decisión. Entrará en un lugar extraño, con personas desconocidas y desconfiado del entorno en el que se encuentra. ¿Qué decisión tomar?, ¿le gustará su nuevo hogar?, ¿tomaré la decisión adecuada....? Son muchas de las preguntas que nos planteamos a la hora de tomar una decisión tan complicada.
Nuestro objetivo principal es ayudar al residente sano o enfermo a conservar o recuperar la salud, para que pueda llevar a cabo las tareas que le permitan el mayor grado de independencia posible.
Solo decir que en Residencia de Mayores Claret se ofrecen cuidados integrales y continuos de desarrollo personal y socio-sanitario. Al dar una atención continuada e integral son diversos los profesionales que atienden al mayor: médico, enfermero, trabajador social, psicóloga....
Pero hoy nos centraremos en uno de ellos; mi profesión, mi pasión un trozo de mi vida... ENFERMERÍA. Os contaré el trabajo que desempeña el equipo de enfermería de la residencia.
Una vez que llega el residente a nuestro centro se realiza una valoración al ingreso que debe ser completa. En ella se determinan que precisará en estos momentos la persona que ingresa y que modo de ayudarla. Conoceremos sus patologías previas, enfermedad actual, tipo de dieta que debe seguir.....Un pequeño resumen donde se detallan las 14 necesidades básicas del modelo de Virginia Henderson; así como la realización de 2 escalas importantes para el trabajo de enfermería.
- Escala de Barthel:sabremos el grado de dependencia de la persona que ingresa
- Escala de Norton: mide el riesgo que tiene un paciente de padecer úlceras por presión.
Tras la valoración inicial se establecerá un plan de cuidados individualizado. Para ello se dispone de varios protocolos que se activan dependiendo de la necesidad.
A diario se realiza la administración del tratamiento a cada uno de los residente así como la toma de constantes y curas según protocolo. Además de ello, realizamos un seguimiento diario de todos aquellos residentes que tienen signos o síntomas anómalos para su control e información al médico del centro o MAP.
- Control y seguimiento de citas con especialistas. Organizándolas o anulando según sus necesidades.
- Asistencia a todas aquellas urgencias que se produzcan en la residencia (caídas, paradas, atragantamiento...)
-Actualización de tratamientos según valoración médica
- Información detallada de todas aquellas acciones realizadas al residente así como lo sucedido en el día a los familiares del residente.
Todo este trabajo es realizado por el personal de enfermería que trabajan en equipo y entregado a esta profesión, la cual amamos. Todos estos puntos hacen que la responsabilidad en el ámbito de la residencia sean enormes.
Existe un vínculo importante entre paciente-enfermera. La mayoría de nuestros residentes han decidido adoptar nuestra residencia como lugar donde vivir, lo que nos permite conocer todas sus vivencias, ilusiones, lo que dejaron atrás, sus recuerdos. Formamos parte de su día a día.
Lo mejor de nuestra profesión es el cariño que recibimos de todos ellos y la satisfacción que nos queda cuando sabemos que estamos ayudando a personas que nos necesitan.
Rocío Rodríguez
Coordinadora de Enfermería