Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Las "cookies" son esenciales para el funcionamiento de nuestra web y el sistema de estadísticas.

El uso de nuestro sitio web lleva implícita la aceptación del uso de cookies. Gracias por entenderlo. Saber más

Acepto
Nuestro blog | Misioneros Claretianos Provincia Bética

Comenzamos con éste una serie de post en los que destacar la importancia que poseen nuestros mayores en la sociedad actual. Mucho se ha escrito sobre ello, pero no está demás recordarlo por escrito para que nos demos cuenta del papel fundamental que tienen. 

Entre las características o condicionantes que hacen de nuestros mayores unos seres fundamentales en el día a día, se encuentran algunos como que: 

* Saben e inculcan el respeto hacia los demás, y por ello hacia los derechos humanos. 

* Su experiencia es firme baluarte de nuestro presente. Como dice el refrán: Más vale el diablo por viejo, que por diablo.

* Saben diferenciar los verdaderos motivos por los que ser felices, y de ahí que el contacto con ellos se convierta en fundamental para que la juventud de hoy día valore lo que posee. 

* Saben dar consejos sobre cómo afrontar trabajos, situaciones...

* Ellos más que nadie han sabido, y saben, lo que cuestan las cosas con lo que son ejemplo de autorrealización.

* Dialogantes, habría que darles un espacio de participación (por su sabiduría y experiencia) en las decisiones importantes del día a día.

Son muchas más las razones por las que desde Micla Claret apostamos porque los mayores tengan un espacio vital e imprescindible en la vida, aún tras jubilarse. Su experiencia, sabiduría y cariño son baluartes de amor y constancia. ¿Acaso no son razones suficientes?

En la residencia Claret Granada han aprovechado la Semana Santa para celebrarla y disfrutar de sus típicas actividades con todos sus residentes. Nuestras actividades comenzaron el día 7 de abril y hemos terminado el domingo día 20.

Previo a estas semanas, y como motor de arranque, tuvimos la actuación de la Agrupación Musical 'Dulce Nombre de Jesús'. Y tanto las actividades de la mañana como las de la tarde han ido encaminadas a rememorar esta semana de Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo. 

El pasado viernes 10 de abril hicimos la recolecta de Ramas de nuestros olivos, para bendecirlos el domingo día 12, Domingo de Ramos, en la Eucaristía de las 11.30 horas con nuestro Padre Rafael

talleres cocina semana santa micla granadaDentro de las actividades de terapia, siendo esta semana una semana de Pasión y Muerte de Cristo, hemos intentado endulzar estos emotivos momentos de recuerdo del 'Sufrimiento de Jesús de Nazareth por salvarnos a todos y todas' con talleres gastronómicos donde gracias a los conocimientos de nuestros residentes hemos elaborado Torrijas y roscos de huevo frito, además de remojón granadino con nuestra cosecha de aceitunas. Además de contar con menú típico de la Semana Santa:

  • Jueves Santo: De primero, Sopa de espárragos, de segundo, bacalao con tomate y de postre natillas caseras. 
  • Viernes Santo: De primero, Potaje de Semana Santa, de segundo Fritura de pescado con remojón, y de postre, arroz con leche.

Y como no todo es alimentar nuestro estómago, también hemos alimentado nuestra memoria y psicomotricidad con talleres de Estimulación Cognitiva: estamos haciendo reminiscencias ('Pasión y Muerte de Cristo', 'Cultura y Semana Santa', 'Itinerarios Cofradías en Granada', simbolismos del 'Vía Crucis', entre otros muchos.

Asimismo, en la actividad lúdica hemos realizado y jugado a un Trivial de Semana Santa, in Bingo especial...

Y nuestro espíritu con actividades religiosas: Bendición de Ramos y Eucaristía. Y la Eucaristía del Domingo de Resurrección. 

Lunes, 31 Marzo 2014 02:00

Tiempo primaveral, tiempo de alergias

Ya llega el calor, el buen tiempo y por contra las alergias. Cada año son más las personas que se ven afectadas por alergias de todo tipo y por ello hay que saber detectar sus síntomas y acudir al médico para su tratamiento. Fuente: otorrinoalergias

El buen tiempo, la primavera y la alegría de las flores hace que muchas personas teman la llegada de esta época del año por saber (a ciencia cierta) que comienzan sus problemas alérgicos y por ello, su malestar general.

Si te pican los ojos, te lloran, tienes tendencia a estornudar muy a menudo, a tener reacciones en la piel o en el resto del cuerpo puede que tengas una pequeña reacción alérgica. Lo importante de esto es acudir a tu médico de cabecera que será el encargado de realizarte las pruebas correspondientes, junto con el alergólogo, para determinar si realmente tienes problemas de alergias y si es así, a qué y qué tratamiento debes usar.

Pero a pesar de los problemas alérgicos, ¿no os parece bonita la primavera?

 

Alimentos y Productos de Temporada urbavinos

Llevar una dieta sana y equilibrada es uno de los fundamentos para tener una vida sana, además de sumarle hacer ejercicio y tener buenos hábitos. Pero la alimentación es una de las claves para poder afrontar el día a día con alegría, por ello os animamos a seguir y disfrutar de los productos de cada temporada. 

A día de hoy, con el mercado que tenemos sabemos que podemos encontrar fresas en cualquier época del año, o melones, sandías, papayas, granadas... Pero, como antiguamente, es importante saber equilibrar estos alimentos con el resto de comida. 

Las frutas de temporada son una buena fuente de alimentación ya que ofrecen las vitaminas y propiedades alimentarias adecuadas a cada época del año. Pero lo importante es saber que debemos llevar una dieta equilibrada y con todo tipo de alimentos, ya que esto creará en nosotros unos hábitos saludables y será beneficioso para nuestra salud.

Martes, 25 Febrero 2014 01:00

Cambio de tiempo, cambio de humor

Sabemos que es habitual que con los cambios de tiempo también nos cambia algo el humor, el cuerpo se resiente, nos sentimos diferentes... Sí, es algo normal y no tenemos porqué preocuparnos. ejercicio vejez

Con la llegada de la primavera hay veces que nos sentimos más cansados de la cuenta, o sentimos que las lluvias afectan a esas lesiones que hemos tenido. ¿Quién no ha escuchado eso de 'Si te duele la rodilla (o cualquier articulación) es que va a cambiar el tiempo'? Muchas veces a lo largo de nuestra vida, según estemos de ánimos, físicamente o psicológicamente nos afectan más o menos los cambios de tiempo. 

Pero también debemos saber que si mentalmente nos preparamos para ello, como si en tu día a día no cambiara nada (excepto que quizás debas vestir más fresco) podemos salir adelante sin dificultad. La actitud es la clave de muchas de esas dolencias y, consultando con nuestros médicos y expertos por si fuese algo no normal, en el día a día hay que seguir adelante sonriendo.

¡Que el tiempo no te cambie el humor!

Página 11 de 18