La importancia del cariño y la asertividad
Cada día que pasa nuestra sociedad tiene más prisa. Trabajo, deberes, promesas, cumplimientos... Pero, a veces, más de las que nos imaginamos, debemos parar y tomar un respiro, reflexionar, meditar. ¿Por qué decimos esto? Bien sencillo, una de nuestras filosofías de trabajo es el cariño, tratar a nuestros residentes como parte de nuestra familia. De hecho, lo son.
En Claret somos una gran familia que cada día vive con ganas el acercamiento al otro, la amistad, el cariño, la charla, la educación... Para nosotros es imprescindible la pasión por nuestro trabajo porque de ello depende el bienestar y felicidad de otros; y esos otros son nuestra familia.
Son muchas horas las que pasamos juntos, con sus cosas buenas y malas. Vivimos momentos inolvidables, tanto alegres como algo no tan alegres; pero sabemos que a nuestro lado siempre hay alguien que nos ofrezca ese cariño, ese saber ponerse en tu lugar, la asertividad correspondiente a una familia bien hallada.
¿Os habéis parado a pensar si demostráis a los que queréis lo que realmente le queréis? No lo dudéis y decírselo, demostrarlo. Es muy gratificante que te den un abrazo, unas palabras de ánimo y más aún darlos tú.
Os animamos a poneros en el lugar del otro, así comprenderéis que quizás un "Hola, ¿Cómo estás?" o un "Te quiero mucho", significan más de lo que pensamos.
Un mural para conmemorar el Día de Andalucía en Claret Sevilla
El 28 de febrero es una fecha muy señalada en el calendario de todos los andaluces. Celebramos el Día de nuestra Comunidad Autónoma.
En nuestra Residencia Claret Sevilla como no queremos que esta fecha pase desapercibida hemos realizado un gran mural. En este hemos dibujado una bonita flor con ocho pétalos que representan a cada una de las provincias.
Nuestros residentes han dibujado los monumentos típicos de cada provincia, hemos realizado una recolección de entes típicos también de cada una de las provincias que componen nuestra tierra que después hemos ido pegado en este gran mural.
Para terminar y por todos los esfuerzos realizados hemos preparado entre todos una gran buñolada con chocolate caliente de la que disfrutamos el día 27 de febrero.
Sin duda, hemos pasado un magnífico Día de Andalucía.
Consejos para evitar la gripe
En este invierno está teniendo especial incidencia la gripe. No salimos de una etapa de frío que viene otra con temporal de viento y agua incluido, algo que afecta (y mucho) al posible contagio de gripe. Es importante tener precauciones en las épocas de frío y cuando la gripe está en el ambiente. Así, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se exponen algunas ideas y recomendaciones en relación con esta enfermedad.
Entre las recomendaciones de la OMS se destaca como mejor preventivo la vacunación de los grupos de mayor riesgo, como pueden ser:
- Quienes viven en residencias asistidas (caso de personas mayores, discapacitados, etc)
- Personas mayores de 65 años
- Personas con enfermedades crónicas
- Otros grupos: profesionales sanitarios, trabajadores con funciones sociales esenciales y niños de 6 meses a 2 años, así como mujeres embarazadas.
Por otro lado, entre las características que hacen dar la cara a la gripe se encuentran la fiebre alta (de buenas a primeras), la tos (comienza siendo seca), dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta, intenso malestar y, posteriormente, abundante secreción nasal. Si posee alguno de estos síntomas, no dude en ponerse en contacto con su médico.
Hay que tener ciertas precauciones para evitar el contagio. Entre las más aconsejables, lavarse las manos, al toser taparse la boca y nariz (con un pañuelo o el propio codo), tomar mucha agua y vitamina C (como naranjas), abrigarse en la calle y no abusar de las calefacciones en el hogar, tener cuidado con el cambio de temperaturas...
¿Tienes dudas? Cuéntanos y te intentamos ayudar ;)
¡Abrigaos y a tomar mucha vitamina!
La tuna 'Distrito de Granada' cierra el año deleitándonos con su música
Como broche de oro para terminar el año, dentro de las actividades de animación programadas en la Residencia Claret Granada, hemos recibido la visita y la actuación de la 'Tuna de Distrito de Granada'.
Actuación recibida y esperada por los residentes, familiares y trabajadores con mucha ilusión, consiguiendo con este acto que todos y cada uno de nosotros rememorásemos tiempos pasados, actuales, además de muchas más emociones.
El repertorio fue muy completo desde 'Clavelitos', 'Malagueña salerosa'... y tras un bis solicitado con ahinco, nos regalaron su versión de 'Granada'. El sonido de los instrumentos utilizados, sin duda, fue un placer para nuestros oídos.
Semana de Encuentros Intergeneracionales en Claret Granada
Desde el 13 de diciembre hasta el día 20, hemos estado disfrutando de la visita de distintos cursos de Secundaria e Infantil de diferentes colegios en nuestra residencia de mayores Claret Granada.
En esta ocasión, nuestra temática de encuentros han sido los villancicos navideños. Cada uno de los cursos nos han ofrecido un repertorio de villancicos populares; desde 'Christmas Rock' hasta 'Los peces en el río', pasando por 'El Tamborilero' o 'Blanca Navidad', además de canciones populares.
Los encuentros se han dividido en varias partes. Desde la presentación, canto de villancicos, intercambio de opiniones y experiencias, juegos cognitivos, intercambio de regalos navideños y la estimulación sensorial (sobre todo la gustativa con la degustación de chocolates y bombones).
El pistoletazo de salida lo tuvimos el día 13 con el Colegio Ave María Casa Madre, con los chavales de la clase de música y religión. Tenemos que darle las gracias a Eloy por ello.
Los días 18 y 19, los chavales de Secundaria del Centro Ave María San Cristóbal fueron los que nos visitaron con su orientadora Mª Carmen y la coordinadora de Secundaria, Esther.
Y como broche de oro, tuvimos la visita y actuación del Colegio Padre Manjón. La primera sesión corrió a cargo de los alumnos de Secundaria con música en vivo y en directo, con guitarra española y amplificador. Una sesión de villancicos y música de los 70' y 80'. Gracias a Ángel por hacerlo posible. Y por último, como colofón final y la guinda más dulce, nos deleitaron los pequeños de 3º de Infantil con su 'seño' Puri. Los más pequeños nos alegraron la vista con sus trajes de pastores, además de deleitarnos con sus voces entonando villancicos tradicionales.
Desde Claret Granada queremos agradecer a todos los 'Coles' y a todas las personas implicadas por haber hecho que nuestro 'Sueño Intergeneracional' se haya hecho realidad una vez más.