Los residentes de Claret Granada hacen bombones de Navidad
En estas fechas tan señaladas, nos hemos puesto a realizar un dulce apropiado a la época en la cual nos encontramos, dentro del taller de cocina que tenemos programado. Hemos hecho bombones de almendra.
Unos residentes han rallado las almendras, otros han rallado el limón; y otros han estado mezclando los ingredientes. Ya hecha la mezcla se han puesto a realizar las bolitas con destreza, uniendo bien la masa y dándole una forma redonda; procurando que todas fuesen del mismo tamaño.
Después se ha procedido a pasar las bolitas por chocolate de cobertura y a continuación ponerle un trozo de nuez encima; así que ya terminados nos hemos dispuesto a probarlos y ha sido un disfrute para nuestro paladar ¡Ni siquiera hemos esperado al esperado chocolate!! ¡mmmmm!
Dentro de nuestros objetivos terapéuticos, se ha trabajado el área sensorial (a nivel visual, táctil, olfativo y gustativo): la psicomotricidad.
El aroma a ralladura de limón, a chocolate…todo un conjunto de percepciones nos han invadido y llenado nuestro ser.
Los residentes han disfrutado de esta actividad, con la satisfacción de luego probar y tomar este manjar.
Si queréis ver todas las fotos os invitamos a ver el álbum en nuestra página de Facebook.
Celebración gastronómica de Todos los Santos y Difuntos
Con motivo de la celebración de la festividad de Todos los Santos y los Difuntos, hemos realizado, en la sala de Terapia Ocupacional de nuestra residencia Claret de Granada, un postre con toques y colores otoñales (galletas rellenas de calabaza) con el propósito del disfrute de nuestros sentidos.
Los residentes han hecho la secuenciación de todo el proceso de elaboración con entusiasmo y atención. Se han puesto a seguir los pasos de la receta en el orden correcto: La calabaza fue chafada por uno de ellos, otros untaban el relleno, otros pasaban el dulce por agua de azúcar y, comoúltimo paso, envolverlo en azúcar tamizada, cacaco y después colocarlo en la bandeja.
Gracias a este riquísimo taller, hemos podido trabajar la interacción en grupo, los movimientos óculo-manual, la psicomotricidad fina...
¿El resultado? El resultado ha sido el disfrute para los residentes y trabajadores, así como las sensaciones y las emociones que han estado a flor de piel en todos debido a las fechas tan señaladas.
Taller de cocina: Pipirrana
No paramos de realizar actividades en nuestras dos residencias Claret: Granada y Sevilla. En esta ocasión os contamos un taller de cocina muy especial celebrado en Granada.
Después de esperar unos meses el resultado del 'Huerto terapéutico' cuidando nuestras semillas de tomates y pimientos, nuestra espera ha tenido su recompensa. Hemos cultivado y recolectado tantos tomates y pimientos que hemos podido elaborar y degustar una 'Pipirrana'.
Pero muchos os preguntaréis: ¿Qué es una pipirrana? Pues es una ensalada cuyos ingredientes básicos son cebolla, tomate, pimiento verde y pepino. Se consume en las provincias españolas de Granada, Jaén, Almería, Murcia y en el sur de Ciudad Real.
Lo primero que hemos hecho ha sido recolectar la cosecha y se han lavado cuidadosamente las verduras. Tras esto, se han colocado en una mesa, en la que con destreza psicomotriz, atención, concentración y agudizando nuestra memoria sensorial a través del tacto, olfato y vista, hemos troceado todos los ingredientes en dados pequeños, para después aliñarlo todo con sal y el oro verde típico de nuestra tierra, el aceite de oliva.
Una vez realizado todo esto y aromatizado todo nuestro centro, hemos procedido a la degustación de este manjar ecológico.
Trabajo realizado con éxito y que ha sido ¡Un placer para todos nuestros sentidos!
Taller de repostería por la Fiesta del Pilar y la Hispanidad
El día 11 de octubre y con motivo de la Festividad del Pilar y del Día de la Hispanidad, en nuestro centro Claret de Granada hemos querido realizar un taller de repostería para celebrarlo. ¿Qué dulces han sido los elegidos? Los mazapanes y las galletas rellenas.
En la elaboración de los mazapanes, una vez hemos mezclado bien todos los ingredientes de la masa, nuestros residentes han realizado distintas figuras con la misma. Figuras con motivos relacionados con la fecha: coronas, cruces, bolas... Después, se les ha aplicado una capita de brillo con huevo batido y, gracias a la colaboración de la cocina que nos "ha prestado su horno", los hemos llevado a hornear.
Asimismo, en la elaboración de las galletas rellenas hemos utilizado como relleno la mantequilla. Hemos untado cada galleta y las hemos unido como una especie de bocadillo, al cual lo hemos enriquecido con un agua de azúcar y las hemos envuelto en coco rallado, azúcar glas y fideos de azúcar.
Nuestros mayores han disfrutado tanto de la elaboración como de la posterior degustación...
¡¡Salud y qué aproveche!!